(1Co.12.25)
-01 jun. 08-
Introducción.
A. Los miembro del
cuerpo de Cristo, debemos presentar una actitud adecuada de tal manera que no
haya desavenencia, división.
B. Es verdad que
somos partes diferentes, cada uno es un miembro en particular, pero además de
eso somos un cuerpo, somos uno (v.27).
C. Por ello es
importante pensar en la actitud adecuada de los miembros.
I.- Es de
preocupación.
A. La preocupación
por los demás miembros es importante. Necesitamos pensar en los necesitados
(Sal.41.1). Eso debe estar en la mente de todos.
B. Necesitamos
pensar en cómo ayudar a los hermanos, necesitamos preocuparnos. Lejos de pensar
en cómo desalentar a los demás debemos preocuparnos por ellos (2Co.11.28).
C. La preocupación,
es más que nada lo que se conoce por “empatía”, ponerse en los zapatos del
otro. Lograr una conexión, sentir lo que él siente (v.29; Rom.15.5; 2Co.13.11;
1Ped.3.8).
II.- Es de acción.
A. No solamente es
bueno preocuparse, pero es mejor si ponemos manos a la obra para ayudar a quien
lo necesita (Mt.25.44), muchos estamos pensando en cómo ayudar, pero nunca lo
hacemos.
B. Es bueno tener en
mente la palabra, pero es mejor hacerla (1Sam.15.22).
C. La actitud
correcta de los miembros no se limita a la preocupación, sino que se activa
para beneficio de los hermanos (Stg.2.15, 16). Tal actitud no hace acepción de
personas, necesitamos ser una ayuda dentro de nosotros como iglesia porque los
del mundo no ayudan (v.1-6).
III.- Es de
compartir.
A. Una cuestión muy
hermosa en el pasaje es que nos enseña la manera de compartir, “todos para uno
y uno para todos” [los tres mosqueteros]. Ese es el sentido de compartir.
B. Compartir las
cosas malas (2Co.11.29). Sufrir con los que sufren, ser como los demás
(1Co.9.20). Hacernos como nuestros hermanos (Fil.2.6, 7). Cristo lo hizo
siempre.
C. A veces queremos
compartir solo lo malo (que los demás oren por nuestra enfermedad, que nos
visiten, que nos animen, etc.), pero es necesario compartir lo bueno (la
honra), debemos dar de nosotros a los demás (nuestra salud, vida, fuerza,
dinero), es nuestra responsabilidad (2Co.12.15). Que otros gocen de nuestro
talento. Que otros tomen de usted.
Conclusión.
A. La actitud
correcta puede llevarnos a la unidad.
B. Necesitamos
preocuparnos y ocuparnos.
C. Pero igualmente
de importante es compartir, no solo queramos compartir lo malo, sino también
cuando tengamos honra, honremos a los hermanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario