"Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos" -Mateo 23:8-

domingo, 10 de mayo de 2015

EL NOMBRE DE DIOS

  A. En esta ocasión vamos a hacer mención del nombre que Dios ha usado para ser conocido.
  B. Es común mencionar que alabamos el nombre de Dios, o que su nombre es glorificado, o que es santificado.
  C. ¿Cuál es el nombre de Dios?

I.- YHWH.
  A. O en sus formas Yahvé, Yavé, Jehová. Que en hebreo no se conoce la pronunciación, debido a que el alfabeto hebreo se compone de 22 caracteres, y se escribe de derecha a izquierda. Al igual que en el caso del árabe, la escritura hebrea carece de representación para las vocales, que se pueden indicar mediante marcas especiales arriba, abajo o al lado de las consonantes. Hay cinco caracteres que se escriben de una manera diferente denominada forma final, cuando aparecen al final de una palabra. Y los escribas con el paso del tiempo dejaron de escribir las vocales, y dejaron de pronunciar el Nombre, usando así otras palabras, como Adonay (Señor mío). Originalmente significa “ser”, o como Dios mismo describió, “yo soy el que soy” (Ex.3.14).
  B. Los judíos dejaron de pronunciar el nombre de Dios debido a que se consideraba tan sagrado, y ellos tenían miedo de hablar mal del Nombre (Ex.20.7; Lv.24.9-14).
  C. Los “Testigos de Jehová” usan esta afirmación para enseñar que solamente Jehová es Dios, y no Jesucristo o el Espíritu Santo, lo que ellos no saben es el verdadero significado del nombre de Dios (v.15, 16), es que el nombre de Dios, se refiere a Dios mismo:
    1. El nombre defiende (Sal.20.1).
    2. En el nombre hay socorro (Sal.124.8).
    3. Es una torre (Prov.18.1).
    4. Se cree en el nombre (Jn.3.18).
    5. Blasfemar el nombre es blasfemar a Dios (Apc.13.6).
    6. Su nombre es su oficio (Apc.19.13).
    7. Se invoca el nombre (al Señor) (1Co.1.2).

II.- Mandamientos sobre el Nombre.
  A. No usar en vano el Nombre (Ex.20.7; Deut.5.11). Es decir jurar (Mt.5:33-37; 23:16-22) o algunas exclamaciones en las que involucramos a Dios: ¡hay Dios!, ¡por Dios!, ¡cielos!, ¡válgame Dios!, etc. Esto porque es Dios mismo al que estamos tomando a la ligera.
  B. No blasfemar el nombre de Dios (Lv.24.16). No hablar en contra de Dios, injuriar o calumniar (Mat.12.31, 32), la blasfemia del Espíritu Santo es lo que hicieron los fariseos (v.24).

III.- El nombre es autoridad.
  A. Si el Nombre, ser refiere a Dios, hacer cosas en el nombre de Dios, es hacerlas con su permiso, o autoridad:
    1. Autoridad en los apóstoles para dar mandamientos (2Tes.3.6).
    2. Hacer todas las cosas en su autoridad (Col.3.17).
    3. Se hicieron milagros en su autoridad (Hc.16.18).
    4. Se bautiza con su autoridad (Mt.28.19).

Conclusión.
  A. Vamos a glorificar el Nombre de Dios. Es decir vamos a dar gloria a nuestro a Dios.
  B. Vamos a hacer todo en el Nombre de Dios, es decir en su autoridad.


Share:

Quizá le interese

0 comentarios:

Publicar un comentario

Lo más visitado de la semana

Archivo

Con la tecnología de Blogger.

Síguenos en

Copyright © 2025 Un Rabí | Powered by Blogger
Design by SimpleWpThemes | Blogger Theme by NewBloggerThemes.com | Distributed By Blogger Templates20
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK